
La navidad es una de las épocas más bonitas del año, porque es cuando celebramos el nacimiento de Jesús, nuestro Salvador. Es por eso, que debemos preparar nuestro corazón para recibirlo, sin embargo, hay muchas personas que dejan de lado el verdadero significado de la Navidad y han olvidado muchas de sus costumbres, una de ellas es el rosario para acostar al niño Dios, el cual es un acto de alabanza para ese pequeño que vino cargar con nuestros pecados.
Si quieres incluir dicho rosario en tus tradiciones navideñas, pero no sabes cómo hacerlo, continúa leyendo que te lo explicaremos a continuación.
¿Cómo hacer el rosario para acostar al niño Dios?
El rosario del niño Jesús es muy similar al que le hacemos a nuestra madre María, pero en este haremos los misterios Gozosos y, además, las letanías son un tanto diferente. No obstante, preparamos un paso a paso que te servirá de mucha ayuda.
Paso 1: Preparación e inicio
Para comenzar con el rosario al Niño Dios debemos preparar nuestro corazón para recibirlo y ofrecerle todo nuestro amor; luego de esto se hace la señal de cruz, se reza el credo, hacemos un padre nuestro, un Ave María y un Gloria.
Posteriormente, se realiza la siguiente jaculatoria:
Divino Niño Jesús,
En ti confió.
Paso 2: Misterios
El segundo paso es hacer los misterios, acá se recomienda hacer una canción por cada uno y se inicia nombrando el misterio a realizarse, una pequeña reflexión sobre el mismo, 1 padre nuestro, 10 Avemarías y un Gloria.
Paso 3: Se culmina
Para finalizar el rosario se hacen las letanías al Niño Dios, una oración final y un canto de alabanza para al niño en el pesebre.
Letanía del Niño Jesús recién nacido
A cada una respondemos: Te alabamos todos.
Niño recién nacido
Niño Poderoso
Niño Amable
Niño Humilde
Niño Venerable
Niño Fiel
Niño Creador
Niño Salvador
Niño Consolador
Niño Laudable
Niño Glorificador
Niño Misericordioso
Niño Espiritual
Hijo de María
Modelo de Castidad
Luz de la Redención
Sol de la Verdad
Alivio del Pecador
Maná del Consuelo
Tesoro de la gracia
Estrella del Alba
Faro de consolación
Bálsamo de la Salud
Alegría de los Justos
Templo de la Pureza
Ejemplo de la Verdad
Padre de Israel
Príncipe de los Patriarcas
Luz de los Profetas
Maestro de los Apóstoles
Árbol de la Vida
Vertiente de Virtudes
Divino Emmanuel
Deseado del Mundo
Antorcha de Pureza
Modelo de Perfección
Inspiración Celestial
Patriarca de Justicia
Depósito de Bondad
Lucero de la Fe
Arca de Felicidad
Dios Humanado
Principio y Fin de todas las cosas.
Oración
Estoy aquí para adorarte, no he traído ni incienso, ni mirra, ni oro como lo hicieron los reyes magos, muy avergonzado, sin méritos, me presento ante ti con mis manos repletas de culpas, pecados, omisiones y penas.
Hoy renuncio a mi egoísmo, mi desamor, mi falta de fe, mis mentiras y falsedades, mi amor desmedido por las cosas pasajeras de este mundo, mis enojos, rencores y mi ira, todo lo que no sea del Padre Eterno, yo no las quiero y renuncio a ellos en tu Poderoso Nombre.
Niño Jesús amado.
Oh Divino Niño, he venido a llenarme de ti para ser una nueva criatura, para que me llenes de tus tesoros de humildad y mansedumbre, cumpliendo los mandamientos y especialmente te pido la riqueza absoluta del amor y del perdón, la alegría y la paz que solo tú puedes darme.
He aquí todos los niños con sonajas y tambores entonan sus villancicos con unos ruiseñores, ya viene amaneciendo.
Señor, ten piedad de nosotros
Cristo ten piedad de nosotros
Señor, ten piedad de nosotros
Cristo óyenos
Oh, Divino Niño Jesús, que, llenando el cielo y tierra con tu gloria, quisiste caminar desconocido y esconder tu grandeza en un establo humilde, haz que mis sentidos y potencias (cuerpo y alma) te alaben y que viva agradecido a tu amor, con que te dignaste hacerte hombre para salvarme a mí, miserable e indigna criatura.
Aviva madre mía, en mí el amor hacia tu divino hijo, para que hospede siempre en mi corazón a mi buen Jesús.
Amén.
¿Cuándo se acuesta al niño Dios?
Se realiza el 24 de diciembre, poco antes de la media noche, que es cuando nace el Niño en el pesebre de Belén, esta costumbre es practicada en muchos países y por lo general se hace después de la misa en el templo.
¿Por qué hacer un rosario para acostar al Niño Dios?
Se hace para celebrar el nacimiento de Jesús el Salvador, este rosario es una alabanza al niño que carga con todos nuestros pecados.
¿Es obligatorio hacer un ritual para acostar al Niño Dios?
No es una obligación, pero si es una bonita forma de agradecer a Dios por su misericordia y por hacerse hombre para salvarnos de nuestros pecados; además es una de las tradiciones más antiguas y una de las cosas favoritas de los niños en esta época, también es una manera fácil y bonita de enseñarle a los pequeños el amor que deben tener a Dios.