Saltar al contenido

Oración a Santa Rita

enero 14, 2023

La oración a Santa Rita es perfecta para hacer cuando estamos desesperados y atravesando por momentos difíciles, puesto que a ella se suele atribuir ayuda en situaciones angustiantes. De hecho, se le considera patrona de las causas imposibles y de los casos desesperados. Aunque también se le relaciona con el amor y la sanidad de los enfermos.

Oración a Santa Rita en situaciones difíciles o por causas imposibles

Bajo el peso del dolor, a ti, querida Santa Rita,

yo recurro confiado en ser escuchado.

Libera, te ruego, mi pobre corazón de las angustias que lo oprimen

y devuelve la calma a mi espíritu, lleno de preocupaciones.

Tú que fuiste elegida por Dios como abogada de los casos más desesperados,

obtén la gracia que ardientemente te pido (pedir la gracia que se desea).

Si mis culpas son un obstáculo para el cumplimiento de mis deseos,

obtenme de Dios la gracia del arrepentimiento y del perdón

mediante una sincera confesión. No permitas que durante

más tiempo yo derrame lágrimas de amargura.

Oh santa de la espina y de la rosa, premia mi gran esperanza en ti y en todas partes daré a conocer tu gran misericordia con las almas afligidas.

Oh, esposa de Jesús Crucificado, ayúdame a vivir bien y a morir bien.

Amén

Oración a Santa Rita de Casia

Oh poderosa Santa Rita, llamada Abogada de los casos desesperados,

socorredora en la última esperanza, refugio y salvación en el dolor,

que conduce al abismo del delito y de la desesperación:

con toda la confianza en tu celestial poder,

recurro a ti en el caso difícil e imprevisto

que oprime dolorosamente mi corazón.

Dime, oh Santa Rita, ¿no me vas a ayudar tú?,

¿no me vas a consolar?

¿Vas a alejar tu mirada y tu piedad de mi corazón,

tan sumamente atribulado?

¡Tú también sabes lo que es el martirio del corazón,

tan sumamente atribulado!

Por las atroces penas, por las amargas lágrimas

que santamente derramaste, ven en mi ayuda.

Habla, ruega, intercede por mí, que no me atrevo a hacerlo,

al Corazón de Dios, Padre de misericordia

y fuente de toda consolación, y consígueme la gracia que deseo

(indíquese aquí la gracia deseada).

Presentada es seguro que me escuchará:

y yo me valdré de este favor para mejorar mi vida y mis costumbres,

para cantar en la tierra y en el cielo

las misericordias divinas.

Súplica a Santa Rita

Oh poderosa Santa Rita, llamada abogada de los casos desesperados,

socorredora en la última esperanza, refugio y salvación en el dolor,

que conduce al abismo del delito y de la desesperación:

con toda la confianza en tu celestial poder, recurro a ti en el caso difícil

e imprevisto que oprime dolorosamente mi corazón.

Dime, oh Santa Rita, ¿no me vas a ayudar tú?,

¿No me vas a consolar? ¿Vas a alejar tu mirada

y tu piedad de mi corazón, tan sumamente atribulado?

¡Tú también sabes lo que es el martirio del corazón,

tan sumamente atribulado! Por las atroces penas,

por las amargas lágrimas que santamente derramaste, ven en mi ayuda.

Habla, ruega, intercede por mí, que no me atrevo a hacerlo,

al corazón de Dios, Padre de misericordia y fuente de toda consolación,

y consígueme la gracia que deseo (haz tu petición).

Presentada es seguro que me escuchará: y yo me valdré de este favor para mejorar mi vida y mis costumbres, para cantar en la tierra

y en el cielo las misericordias divinas.

Oración para pedir un favor a Santa Rita

Santa de lo Imposible. Oh Santa Patrona de los necesitados,

Santa Rita, cuyas plegarias ante el Divino Señor son casi irresistibles,

quien por la generosidad en otorgar favores has sido llamada Mediadora

de los sin esperanza e incluso de lo Imposible; Santa Rita,

tan humilde, tan pura, tan mortificada, tan paciente y

de tan compadecido amor por Jesús Crucificado que podrías

obtener de él cualquier cosa que le pidas.

A cuenta de esto recurrimos confiados a ti, esperando,

si no siempre alivio, al menos consuelo. Se favorable a nuestra petición, mostrando el poder de Dios a nombre de este/a suplicante,

se generosa con nosotros, como lo has sido en tantos casos maravillosos,

para la más grande gloria de Dios, por la divulgación de tu propia devoción,

y por el consuelo de aquellos que confían en ti.

Prometemos, si nuestra petición es concedida, glorificar tu nombre,

informando del favor concedido, para bendecir y cantar tus alabanzas

por siempre. Confiando entonces en los méritos y poder ante el Sagrado Corazón de Jesús, te rogamos:

(haz tu petición) Amén.

¿Quién fue Santa Rita?

El verdadero nombre de Santa Rita de Casia es Margherita Lotti, una religiosa de origen italiano que históricamente ha sido una de las figuras más importantes de la iglesia católica.

Su sueño era ser monja, pero cuando tenía 14 años fue casada con un hombre llamado Paolo Mancini. No obstante, su matrimonio solo le trajo problemas y sufrimientos, ante los cuales Margherita se refugiaba en la oración, y siempre le trataba con bondad.

Al enviudar, pide la admisión al monasterio de las agustinas de Santa María Magdalena, en Cascia, pero no fue aceptada por no ser virgen. En 1477, sus dos hijos mueren y fue aceptada en el convento, a los 36 años de edad. Desde entonces, se entregó a una vida de oración y penitencia, hasta su muerte el 22 de mayo de 1457.

Su asociación con las rosas

A Santa Rita se le suele pintar sosteniendo rosas y esto tiene una explicación. Según ella misma contaba, en una ocasión, salió con un pan bajo sus ropas para darlo a los pobres, pero su esposo -quien le impedía hacerlo- la encontró y al quitar el vestido el pan se había convertido en rosas.

Luego, ya cerca de su muerta, recibió la visita de su prima, y le pidió que llevara una rosa del jardín del convento, pero como era invierno, era poco probable encontrar una. No obstante, la prima se sorprendió al dar con un pimpollo de rosa.

Por ello, cada 22 de mayo, en las iglesias de Santa Rita se distribuyen rosas a los devotos.

¿De qué es patrona Santa Rita?

A Santa Rita la iglesia católica la considera patrona de las enfermedades, las heridas, los problemas maritales, las causas imposibles, las pérdidas, el abuso, las madres, los matrimonios, la familia, la paz y las causas perdidas.