Una Iniciativa Del Programa Familias Sin Hambre.
El programa Familias sin Hambre, coordinado por la Conferencia Episcopal y Confederación USEM, es operado por Cáritas Mexicana que tiene más de 60 años de presencia en México y en su estructura participan 98 Diócesis, 1,200 oficinas Parroquiales y más de 100,000 voluntarios y colaboradores, gracias a lo cual puede llegar a los rincones más apartados, en los que muchos compatriotas viven en la extrema pobreza, abandono y desesperanza.
Cáritas opera bajo el Manual Esfera, estándar que rige la Acción Humanitaria a nivel internacional, asegurando de esta manera, entre otras, que la ayuda llega a las familias que más lo necesitan.
Familia sin Hambre opera el programa donadespensas.mx para llevar ayuda alimenticia y medicinas a las familias de escasos recursos por todo el país.
Megamisión CDMX
La Megamisión CDMX fue un programa desarrollado en la Ciudad de México con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital mexicana. Esta iniciativa fue llevada a cabo por el Gobierno de la Ciudad de México y estuvo enfocada en la mejora de diversos temas de interés como: salud, empleo, educación, cultura, seguridad, vivienda, entre otros.
Esta megamisión contó con un presupuesto total de 64 mil millones de pesos, 40 mil millones provenían del gobierno de la ciudad, mientras que los 24 mil restantes fueron aportados por el gobierno federal. Con este presupuesto se realizaron más de 300 iniciativas que impactaron directamente en el desarrollo de la capital mexicana.
Algunas de las principales acciones realizadas por la Megamisión CDMX fueron: la construcción de un hospital de segunda línea, la rehabilitación de hospitales de primera línea, la construcción de parques, la modernización de la red de transporte, la mejora de la seguridad en la vía pública, la creación de empleo, la mejora de la calidad ambiental y la reducción de la contaminación. Estas acciones han permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México y han contribuido a su desarrollo.